sábado, 15 de octubre de 2011

De historias varias con la Comisión Europea

www.romanialibera.ro
Desde que este verano la Comisión Europea decidió suspender de forma temporal el pago de unos 800 millones de euros en el marco del Programa Operacional Regional, muchas cosas han cambiado en el proceso de adquisiciones públicas rumano.

A partir del 23 de septiembre cualquier Pliego de Condiciones elaborado por cualquier Autoridad Contratante deberá pasar el filtro de la ANRMPA (Autoridad Nacional para la Reglamentación y Seguimiento de las Adquisiciones Públicas) para que se cumplan los principios básicos en la atribución de contratos de adquisiciones públicas: no discriminación, tratamiento igualitario, transparencia, reconocimiento recíproco, proporcionalidad, eficiencia en la utilización de los fondos públicos y asunción de responsabilidades. La medida parece tener como objetivo eliminar de los pliegos de condiciones aquellos criterios que dan preferencia a unas empresas sobre otras o que restringen la participación de determinadas empresas así como la reducción del número de licitaciones contestadas.

Han pasado un par de semanas desde que se pusiera en práctica este nuevo proceso y sólo 49 pliegos de los 1.550 recibidos han sido aprobados para ser publicados en el Sistema Electrónico de Adquisiones Públicas (SEAP). Según declaraciones de la presidente de la A.N.R.M.P.A "todavía se les está enseñando a las Autoridades Contratantes a llevar a cabo un procedimiento de adquisiciones públicas que respete la ley".

He leído por ahí, a un ciudadano que se quejaba diciendo que las licitaciones se retrasaban antes por las contestaciones y que ahora se retrasan por culpa del A.N.R.M.P.A. Yo creo que si esta medida ayuda a limpiar un poco el patio habría que ser un poco más benévolo teniendo en cuenta que el personal es escaso y no está formado. Nada nuevo ¿no?

No hay comentarios: